Site icon WMT CNC Industrial Co.

Guía de Mecanizado CNC

Guía-para-el-mecanizado-CNC

CNC ha transformado la fabricación, estableciendo nuevos estándares de velocidad, precisión y tolerancias.
Hoy, el mecanizado CNC opera en todas las industrias, ofreciendo calidad y rapidez.
La demanda de calidad y plazos cortos impulsa la innovación en la industria CNC.
Esta guía cubre los aspectos básicos, la programación y lo que depara el futuro.

Explicación del mecanizado y montaje CNC

El mecanizado CNC es un proceso informatizado donde el software controla los movimientos de la máquina. Es un proceso sustractivo, donde se elimina material hasta alcanzar las dimensiones deseadas. Los ingenieros de diseño crean un modelo en software especializado, que genera el código para controlar la máquina CNC. Las máquinas fabrican la pieza según las restricciones del programa. El software genera automáticamente trayectorias de herramientas, velocidades de refrigerante y otros parámetros. El lenguaje utilizado se llama código G. El proceso incluye diseño CAD y software CAM. El software CAM traduce las trayectorias para la máquina. El operario prueba el programa para corregir errores. El proceso se adapta a materiales como metales, plásticos, madera y vidrio. Cada pieza requiere un programa específico para garantizar tolerancias y acabados.

¿Por qué es importante el mecanizado CNC?

El mecanizado CNC ha transformado la fabricación, permitiendo producir componentes repetibles con alta precisión. Reduce los errores humanos, mejora la rentabilidad y asegura calidad. Algunas ventajas del mecanizado CNC son:
Reducir costes: Las máquinas CNC reducen los costes de producción, disminuyen el consumo energético y minimizan el desperdicio de material.
Aumentar eficiencia: Las máquinas CNC mejoran la calidad del producto, eliminan cuellos de botella y reducen el tiempo de producción.
Minimizar residuos: El software de CNC es tan preciso que genera mínimos residuos durante el proceso.
Simplificación del montaje: Los componentes CNC son más fáciles de montar, encajando con precisión según las normas ASME Y14.5. El montaje es más rápido que el manual.

Tipos de operaciones de mecanizado CNC

El proceso de mecanizado CNC comprende múltiples operaciones de mecanizado por ordenador, incluidos varios procesos mecánicos. Algunas de las máquinas CNC más comunes son:

1)Fresado y taladrado CNC

Las fresadoras CNC utilizan herramientas de corte multipunto giratorias para eliminar material de la pieza. El proceso alimenta la pieza hacia la herramienta de corte para lograr dimensiones precisas. Existen fresadoras para diversas funciones, como escariadores y fresadoras frontales. Las fresadoras CNC básicas tienen tres ejes, pero las más avanzadas tienen ejes adicionales.
El taladrado usa brocas multipunto para crear orificios cilíndricos en la pieza. Principalmente, la broca se alimenta perpendicularmente al plano de la pieza. Con configuraciones especializadas, también se pueden realizar taladros angulares. Estas máquinas son ideales para hacer agujeros en materiales para tornillos y se usan en automoción y electrónica.

2)Torneado CNC

Muchas máquinas CNC giran el material de la pieza alrededor de un eje primario. Las herramientas de corte del torno retiran material con precisión. Los tornos CNC son ideales para diseños complejos. Las máquinas modernas combinan fresadoras y tornos en una sola unidad.
El proceso de torneado utiliza herramientas de corte en una pieza giratoria. El torno mueve la herramienta, eliminando material hasta alcanzar el diámetro deseado. Este proceso crea piezas cilíndricas con características interiores y exteriores.

Guía de máquinas CNC: Componentes clave de una máquina CNC

Las máquinas CNC son complejas, con componentes que trabajan juntos para lograr tolerancias precisas.
Tienen muchos componentes críticos, entre los cuales destacan algunos muy importantes.

1)Husillo CNC

El husillo es esencial para la máquina CNC, transmitiendo par, velocidad y control.
Está compuesto por un eje ubicado en el centro del eje de rotación.
Las máquinas pueden tener uno o varios husillos según la tarea y aplicación.
Existen diferentes tipos de husillos para cortar metal, piedra y madera.

2)Dispositivo de entrada

El dispositivo de entrada permite a los operarios cargar programas CNC en la máquina.
Los teclados permiten introducir directamente los comandos del código G.
El dispositivo de almacenamiento transporta el programa de una máquina a otra.
Las memorias USB son comunes porque son regrabables.
Los dispositivos inalámbricos permiten cargar programas mediante comunicación inalámbrica.
La conexión Ethernet es ideal para transferir programas entre ordenadores y máquinas.

3)Unidad de control de la máquina (MCU)

El dispositivo de entrada proporciona el código, y la MCU lo lee y traduce en instrucciones.
La MCU envía estas instrucciones a los controladores de herramientas para ejecutar las acciones.
Actúa como intérprete, transformando coordenadas codificadas en movimientos de la máquina.
También interpreta la información de los sensores de retroalimentación.

4) Máquinas herramienta

Una máquina herramienta interactúa con la pieza de trabajo.
Las máquinas CNC varían según el tipo, pero las herramientas de corte son las más comunes.
Los tornos utilizan herramientas fijas y hacen girar la pieza para cortar.
Las fresadoras desplazan las herramientas giratorias sobre el material.
Las máquinas CNC de +4 ejes son más complejas, moviendo pieza y herramienta para acabados detallados.

5)Sistema de transmisión

El sistema de accionamiento mueve las máquinas herramienta a lo largo de los ejes.
Una combinación de servomotores, husillos de bolas y guías lineales controla y mantiene los movimientos precisos.

6) Sistema de retroalimentación

El éxito del mecanizado CNC requiere exactitud y precisión.
El sistema de realimentación verifica y ajusta los movimientos de la máquina.
Controla la exactitud y precisión del sistema de accionamiento.

7)Unidad de visualización

Las unidades de visualización muestran a los operadores información clave sobre la máquina.
Permiten ver cómo interactúan con las distintas funciones de la máquina.
También proporcionan detalles sobre el estado de funcionamiento actual.

Avances y tendencias futuras en el mecanizado CNC

Las máquinas modernas se enfocan en velocidad y precisión para cumplir las demandas cambiantes.
Los proveedores seguirán superando límites, ayudando a los fabricantes a mejorar calidad y eficiencia.
La inteligencia artificial (IA) puede transformar aún más el mecanizado CNC.
Los algoritmos de IA pueden hacer recomendaciones de mantenimiento predictivo, mejorando precisión y reduciendo costes.
La IA también puede encontrar mejores rutas para herramientas, reduciendo tiempos y mejorando calidad.
Estos avances contribuyen a una producción más sostenible.
La IA ofrece soluciones de mecanizado más inteligentes y adaptables.
El análisis de big data puede identificar correlaciones entre variables y defectos, prediciendo problemas.
La detección temprana permite estrategias avanzadas de mantenimiento predictivo.
Estas mejoras tienen un impacto positivo en la sostenibilidad de la fabricación.
El mecanizado CNC evolucionará para reducir su impacto ambiental.
El futuro podría traer máquinas más eficientes, materiales ecológicos y programas de reciclaje.

Póngase en contacto con WMTCNC para todas sus necesidades de máquinas CNC

El éxito del mecanizado CNC depende de la calidad y fiabilidad de las máquinas herramienta.
Cualquier ineficiencia en las máquinas afecta directamente el rendimiento de las operaciones.
WMTCNC establece estándares en diseño, fabricación y reparación de tornos CNC y fresadoras.
Nuestros técnicos cualificados pueden guiarle en la optimización de sus equipos CNC.
Mejoramos la calidad y eficiencia de su producción.
Póngase en contacto con nosotros para más información sobre nuestras máquinas y servicios CNC.

Exit mobile version