Site icon WMT CNC Industrial Co.

Escalado vs. Fresado convencional en el mecanizado CNC: Principales diferencias y aplicaciones

Escalado-vs.-Fresado-Convencional-en-el-Mecanizado-CNC-Principales-Diferencias-y-Aplicaciones

Introducción al fresado ascendente o fresado convencional

El fresado CNC es un proceso de mecanizado vital que se emplea en diversas industrias para fabricar piezas complejas con una precisión excepcional.Una decisión crucial en las operaciones de fresado es si se utiliza el fresado ascendente o el fresado convencional.Aunque ambas técnicas consiguen la eliminación de material, difieren en su enfoque de corte, su impacto en la calidad de la pieza de trabajo y su idoneidad para diferentes materiales.

Este artículo ofrece un análisis exhaustivo del fresado trepante y convencional, destacando sus respectivas ventajas e inconvenientes, e identificando sus aplicaciones óptimas. Al comprender estas técnicas, los maquinistas y fabricantes pueden optimizar los procesos de mecanizado CNC para obtener eficiencia, precisión y acabado superficial.

1. Fundamentos del fresado CNC

El fresado CNC (control numérico por ordenador) es un proceso de fabricación sustractivo en el que una herramienta de corte giratoria elimina material de una pieza de trabajo fija o móvil. Este proceso permite dar forma con precisión a metales, plásticos y materiales compuestos, creando geometrías complejas con gran repetibilidad. El fresado CNC puede realizarse en máquinas con varios ejes (3, 4, 5 o más), lo que permite realizar diseños intrincados.

La interacción entre la fresa y la pieza determina el estilo de fresado. Existen dos enfoques principales:

Comprender las diferencias entre estos dos métodos es crucial para lograr unos resultados de mecanizado óptimos.

2. Fresado convencional (fresado ascendente)

2.1 Definición

En el fresado convencional, la fresa gira en sentido contrario al avance. La herramienta de corte comienza en la parte inferior del corte y se mueve hacia arriba, eliminando material en un proceso que parece estar reñido con el movimiento de avance.

2.2 Ventajas del fresado convencional

2.4 Las mejores aplicaciones

Ideal para mecanizado manual o máquinas CNC antiguas con problemas de holgura.

Mejor para materiales más duros como el hierro fundido y el acero laminado en caliente.

Útil para situaciones en las que es necesario un control preciso de la fuerza de corte.

3. Fresado de ascenso (fresado descendente)

3.1 Definición

En el proceso de fresado ascendente, la fresa gira en la misma dirección que el avance. La herramienta de corte entra por la parte superior y se desplaza hacia abajo, permitiendo que la herramienta “trepe” por el material.

3.2 Ventajas

3.3 Inconvenientes

3.4 Las mejores aplicaciones

4. Análisis comparativo del fresado de ascenso frente al convencional

Para comprender mejor las diferencias, el cuadro siguiente ofrece una comparación detallada:

Característica Fresado convencional (fresado ascendente) Fresado de ascenso (fresado descendente)
Dirección de corte En contra del sentido de avance Con la dirección de avance
Formación de virutas Comienza con anchura cero y aumenta Parte de la anchura máxima y disminuye
Acabado superficial Más rugoso debido al recorte de virutas Mejor acabado superficial
Fuerzas de corte Más alto, puede provocar el levantamiento de la pieza Inferior, presiona la pieza hacia abajo
Generación de calor Más calor, afecta a la vida útil de la herramienta Menos calor, mejora la vida útil de la herramienta
Preocupación por el contragolpe Menos afectados por la reacción violenta Requiere una holgura mínima en la máquina
Idoneidad Materiales duros, máquinas manuales Materiales blandos, modernas máquinas CNC
Riesgo de charla Corte más bajo y estable Mayor si la máquina tiene holgura

5.Cuándo utilizar el fresado convencional o el fresado de ascenso

La elección entre el fresado convencional y el escalado depende de varios factores, como las capacidades de la máquina, las propiedades del material y el acabado superficial deseado.

Utilice el fresado convencional cuando:

Utilice el fresado de ascenso cuando:

6. Conclusión

Comprender las diferencias entre el fresado ascendente y el fresado convencional es esencial para optimizar el rendimiento del mecanizado CNC. Mientras que el fresado ascendente ofrece ventajas en cuanto a acabado superficial y eficacia, el fresado convencional sigue siendo relevante para determinados materiales y configuraciones de máquina. Elegir el método adecuado mejorará la precisión del mecanizado, prolongará la vida útil de la herramienta y garantizará una calidad óptima de la pieza.

Para los maquinistas y fabricantes, dominar estas técnicas y aplicarlas correctamente en función del material y las especificaciones de la máquina permitirá obtener mejores resultados en las operaciones de fresado CNC.

Lecturas Relacionadas

Dominar las Fresadoras CNC: Una Guía Completa

Las fresadoras CNC (control numérico por ordenador) están a la vanguardia de la fabricación moderna, ya que ofrecen una precisión y eficacia sin precedentes. Esta guía proporciona una visión en profundidad de las fresadoras CNC…… >> Leer más

 

Exit mobile version