Site icon WMT CNC Industrial Co.

¿Cómo Se Determina El Tamaño De Un Torno?

Comprender-el-tamaño-del-torno-Las-especificaciones-más-importantes

Introducción: Por qué es importante el tamaño del torno

A la hora de elegir un torno, es posible que se sienta abrumado por la variedad de especificaciones, como el «diámetro máximo de giro», la «distancia entre centros» y el «diámetro interior del husillo». Pero, ¿qué parámetro determina realmente si el torno es adecuado para su pieza? Si toma una decisión equivocada, corre el riesgo de producir piezas defectuosas, perder tiempo de máquina o incluso comprar la máquina equivocada, lo que le costará dinero y productividad.

La verdad es que no existe un único número que defina el tamaño de un torno. En cambio, su capacidad viene determinada por una combinación de cinco parámetros críticos. Por eso es fundamental comprender cada especificación y cómo se corresponde con su aplicación.

En este artículo, respondemos a la pregunta esencial: ¿cómo se determina el tamaño de un torno? Aprenderá a interpretar cada parámetro y a aplicarlo a sus necesidades de mecanizado para evitar costosos errores.

Los parámetros «básicos» para determinar el tamaño

Diámetro máximo de la bancada (diámetro de giro)

Definición:

El «diámetro de giro sobre bancada» se refiere al diámetro máximo de una pieza de trabajo que puede girar sobre la bancada del torno sin obstrucciones. Se calcula como el doble de la distancia vertical entre la línea central del husillo y la superficie superior de los carriles guía.

Designación:

Esta cifra se suele indicar en milímetros (mm) o pulgadas (in). Por ejemplo, un torno con una oscilación sobre bancada de 400 mm puede girar una pieza redonda con un diámetro máximo de 400 mm. Este valor suele aparecer en el nombre del modelo, como CW6140, donde el número después de la «C» suele representar la oscilación en milímetros.

Importancia:

A menudo es la medida principal a la que se hace referencia cuando se habla del tamaño de un torno. Determina el diámetro exterior máximo (OD) que el torno puede alojar y girar con seguridad. Si el diámetro exterior de la pieza de trabajo supera este número, aunque sea en unos pocos milímetros, no encajará de forma segura entre los centros o podría chocar con la bancada. Por eso, el giro sobre la bancada se utiliza a menudo como filtro inicial a la hora de elegir un torno para su aplicación.

Consejo: Elija siempre un torno con un giro al menos un 10-20 % mayor que la pieza más grande que prevea utilizar, para permitir el paso de las herramientas y evitar interferencias con los accesorios.

Distancia entre centros (longitud máxima de mecanizado)

Definición:

Es la longitud máxima utilizable entre la cara del husillo del cabezal y el punto central del husillo del contrapunto totalmente retraído. Determina la longitud máxima de una pieza que se puede sujetar entre centros para operaciones de mecanizado.

Designación:

Este valor suele escribirse por separado o junto al giro, por ejemplo, «400×1000», lo que significa un giro de 400 mm y 1000 mm entre centros. Las unidades se expresan en milímetros o pulgadas.

Importancia:

Este parámetro define el límite longitudinal de la pieza de trabajo para piezas tipo eje, varillas o cualquier otro elemento cilíndrico que requiera soporte central. Una pieza de trabajo más larga no solo requiere una bancada más larga, sino también un recorrido suficiente de la herramienta y un soporte a lo largo de toda su longitud.

Precaución: La «distancia entre centros» se confunde a menudo con la «longitud de la bancada». Aunque ambos términos están relacionados, la longitud de la bancada incluye la estructura adicional, por lo que la distancia entre centros es el espacio real utilizable para el mecanizado.

Giro sobre el carro transversal (o carro)

Definición:

Diámetro máximo de una pieza que puede girar por encima del carro transversal, también conocido como carro o sillín. Dado que el portaherramientas se encuentra en el carro transversal y ocupa espacio vertical, el giro sobre el carro transversal es menor que el giro sobre la bancada.

Designación:

Se puede encontrar en las especificaciones técnicas, pero no suele aparecer en los nombres de los modelos. Suele ser alrededor del 60-80 % del giro de la bancada, dependiendo de la geometría de la máquina.

Importancia:

Este número determina si la herramienta puede alcanzar y despejar la pieza durante las operaciones de torneado. Por ejemplo, si la pieza es ancha pero el giro sobre el carro transversal es demasiado pequeño, la herramienta puede quedar bloqueada por el propio carro.

Ejemplo de caso práctico: Tiene un torno con un giro sobre el banco de 500 mm, pero solo un giro sobre el carro transversal de 300 mm. Si su pieza tiene un diámetro de 400 mm, es posible que pueda girarla, pero la herramienta de corte no podrá acceder a ella. Compare siempre ambos valores antes de dar por sentado que una pieza se puede mecanizar.

Diámetro del agujero del husillo

Definición:

Diámetro interno del husillo hueco. Determina el diámetro máximo de la barra que se puede insertar por la parte trasera del husillo y sujetar en el mandril.

Designación:

Normalmente se especifica como una cifra independiente (por ejemplo, 52 mm de diámetro interior) y es un valor esencial para los talleres que realizan alimentación de barras, mecanizado de ejes largos o roscado de tubos.

Importancia:

Para la producción de grandes volúmenes que implique la alimentación de barras largas a través del husillo o el mecanizado de tubos, el diámetro interior debe ser igual o ligeramente superior al de la materia prima. Una discrepancia implica operaciones adicionales, como el corte previo de piezas en bruto.

Consejo profesional: Para la automatización de tornos o centros de torneado CNC, el diámetro del orificio del husillo es un parámetro crítico: los orificios más grandes mejoran drásticamente el rendimiento.

Altura del centro

Definición:

La altura del centro es la distancia vertical desde la parte superior de la bancada hasta el eje del husillo. Es, en la práctica, la mitad del giro sobre la bancada.

Designación:

Aunque no aparece destacado, se puede derivar directamente del valor de oscilación.

Importancia:

Conocer la altura del centro es importante para alinear los accesorios y los soportes fijos o para diseñar herramientas y plantillas que deben alinearse con el eje del husillo.

Dimensionamiento práctico: cómo afectan estos parámetros a la pieza de trabajo

Entender cada parámetro del torno por separado es una cosa, pero solo cuando se utilizan juntos para tomar una decisión práctica de compra o uso es cuando todo cobra sentido.

Estrategia de aplicación paso a paso:

1. Empiece midiendo su pieza de trabajo

– ¿Qué diámetro máximo necesita mecanizar?

– ¿Cuál es la longitud máxima de la pieza?

– ¿Utilizará alimentación a través de barra?

2. Adapte el diámetro exterior de la pieza de trabajo al giro sobre la bancada

– Asegúrese de que el giro sobre la bancada sea mayor que el diámetro exterior de su pieza.

– Deje al menos un margen de seguridad del 10 % (por ejemplo, para una pieza de 360 mm, intente que el giro sea de 400 mm).

3. Compruebe el giro sobre el carro transversal

– Si va a tornear diámetros grandes, compruebe que la herramienta puede llegar a la zona de corte sin chocar con el carro.

4. Confirme el diámetro del agujero del husillo.

– Si tiene previsto alimentar material a través del husillo, lo cual es habitual en la producción, el diámetro de la barra debe ser igual o inferior al diámetro interior del husillo.

– No olvide tener en cuenta los límites de sujeción del mandril.

5. Adapte la longitud de la pieza a la distancia entre centros.

– Deje espacio adicional para las mordazas del mandril, el centro vivo y el cuerpo del contrapunto.

– Espacio libre recomendado: la pieza de trabajo más un 10-15 %.

6. Evite el sobredimensionamiento.

– Los tornos más grandes son más caros, ocupan más espacio y pueden no ofrecer mayor precisión para piezas más pequeñas.

– Utilice el tamaño adecuado para la pieza más grande que vaya a trabajar, ni más ni menos.

Ejemplo real

Situación:
Necesita mecanizar un eje cilíndrico de acero con un diámetro de 350 mm y una longitud de 1200 mm.

Especificaciones mínimas requeridas del torno:

Parámetro Valor necesario Por qué es importante
Diámetro máximo sobre bancada ≥ 400 mm Para girar una pieza de 350 mm de forma segura
Giro sobre carro transversal ≥ 360 mm Garantiza el acceso de la herramienta más allá de 350 mm de diámetro exterior
Distancia entre centros ≥ 1500 mm Espacio para longitud + mandril + recorrido del centro
Diámetro del agujero del husillo ≥ 60 mm (si es alimentado por barra) Si la alimentación es desde atrás

Teniendo en cuenta estas consideraciones, ahora puede preseleccionar tornos como un profesional, sin necesidad de hacer conjeturas.

Tabla comparativa: parámetros clave de dimensionamiento

Parámetro Definición Especificación típica Ubicación Sus necesidades en función de la pieza
Giro sobre la bancada Diámetro exterior máximo sobre las guías de la cama Nombre del modelo / hoja de especificaciones ≥ diámetro exterior de la pieza + margen
Distancia entre centros Longitud máxima entre el cabezal y el contrapunto Hoja de especificaciones ≥ longitud de la pieza + margen
Diámetro máximo sobre el carro transversal Diámetro exterior máximo a la altura de la herramienta de corte Ficha técnica ≥ diámetro exterior de la pieza – altura de la herramienta
Orificio del husillo Diámetro interior del tubo del husillo Ficha técnica ≥ diámetro exterior de la barra
Altura del centro Mitad del giro sobre la bancada Hoja de especificaciones Derivable; solo comprobación puntual

Preguntas

R: Normalmente, pero no siempre. Por ejemplo, «16×40» implica un columpio de 16 pulgadas, pero las normas pueden variar. Compruébelo siempre en la ficha técnica oficial para confirmarlo.

R: No, la longitud de la bancada describe el espacio total que ocupa la máquina. La distancia entre centros es la longitud de giro útil.

R: Esto se debe a que el carro transversal ocupa espacio vertical, lo que limita el diámetro máximo de la pieza de trabajo en esa zona.

R: Elija un torno con un giro de al menos 400 mm, una distancia entre centros de al menos 1500 mm y un agujero del husillo de al menos el diámetro exterior de la barra.

Conclusión y llamada a la acción

Entonces, ¿cómo se determina el tamaño de un torno? Se reduce a cinco parámetros clave: giro sobre la bancada, distancia entre centros, giro sobre el carro transversal, diámetro del agujero del husillo y altura del centro.

Estas especificaciones definen la capacidad de mecanizado práctica de cualquier torno. En lugar de basarse únicamente en los números de modelo o en descripciones vagas, compruebe siempre las especificaciones exactas, dejando márgenes de seguridad suficientes y alineándolas con la geometría de la pieza de trabajo y las necesidades operativas.

Al comprender claramente cómo se designa el tamaño de un torno, puede estar seguro de que la máquina que elija no solo es compatible, sino óptima para sus necesidades de producción.

Próximos pasos:

– Póngase en contacto con nuestro equipo de ingeniería con los planos de sus piezas para obtener una recomendación personalizada.

¿Listo para tomar la decisión correcta? ¡Déjenos ayudarle! ¡Póngase en contacto con nosotros hoy mismo!

Exit mobile version