Torneado y Refrentado en Mecanizado: ¿Cuál es la Diferencia?

Torneado y Refrentado en Mecanizado: ¿Cuál es la Diferencia? post thumbnail

Los tornos CNC son vitales para la fabricación moderna.

Ayudan a fabricar piezas metálicas muy precisas para aviones y motores. Hay dos cosas principales que se pueden hacer con un torno: tornear y refrentar.

Aunque estos procesos pueden parecer similares, no son iguales. Cada uno tiene un propósito, una trayectoria de la herramienta y un resultado específicos. En este artículo, explicaremos las diferencias entre torneado y refrentado para que pueda entender cómo y cuándo utilizarlos.

¿Qué es el Torneado en el Mecanizado CNC?

Torneado-en-el-Mecanizado-CNC

El torneado es un proceso que utiliza una máquina para fabricar piezas redondas y cilíndricas. Para ello, hace girar la pieza mientras una herramienta de corte se desplaza por el centro de la pieza. Con esta herramienta se elimina material para reducir el diámetro exterior.

He aquí algunas formas habituales de utilizar el torneado:

Fabricación de ejes, varillas y casquillos.

Dar forma a cilindros, conos y ranuras.

Fabricación de roscas.

Mecanizar diámetros grandes o pequeños.

Puntos Clave del Torneado:

La herramienta se desplaza a lo largo del eje de la pieza.

El cambio de diámetro es el objetivo principal.

Útil para el desbaste y el acabado.

Suele ser el primer paso en las operaciones de torneado.

¿Qué es el Refrentado en el Mecanizado CNC?

Refrentado-en-el-Mecanizado-CNC

El refrentado se utiliza para que el extremo de una pieza quede plano y liso. Al refrentar, la herramienta de corte se mueve en ángulo recto respecto al eje de la pieza. Mientras la herramienta se desplaza desde el centro, la pieza gira a su alrededor.

Estos son algunos usos comunes del refrentado:

Hacer las piezas más cortas.

Preparar superficies para taladrar o roscar.

Hacer los extremos de algo bonitos y lisos para poder ensamblarlo.

Hacer superficies más planas y ordenadas.

Puntos Principales:

La herramienta se desplaza por la pieza.

Lo más importante es su longitud y que los extremos queden lisos.

Utilícelo antes o después del torneado.

Se pueden hacer los dos extremos de la pieza.

Torneado vs Refrentado: Comparación Lado a Lado

Aquí hay una tabla fácil de leer que muestra en qué se diferencian.

Característica Torneado Frentado
Movimiento de la herramienta Paralelo al eje de la pieza Perpendicular al eje
Objetivo principal Crear formas cilíndricas Generar superficies planas en los extremos
Dimensión controlada Diámetro externo/interno Longitud de la pieza
Trayectoria típica A lo largo de la pieza A través del frente
Forma de arranque de viruta En espiral En círculos concéntricos
Acabado generado Superficie cilíndrica Superficie plana
Posición de la herramienta Lado de la pieza Frente de la pieza

Cómo Funciona el Torneado: Visión General

Cómo-Funciona-el-Torneado

Al girarla, la pieza metálica gira muy deprisa. Esto significa que la herramienta de corte se mueve lentamente a lo largo de la pieza. Cuando se mueve, corta finas capas de metal, dando forma a la pieza en un cilindro u otra forma.

Dos tipos de torneado:

Torneado basto – Elimina rápidamente más material.

Torneado de acabado – Realiza pequeños cambios y mejora la suavidad de la superficie.

El torneado también puede añadir características complejas como

Roscas

Conicidades

Ranuras

Hombros

Cómo Funciona el Refrentado: Una Explicación Sencilla

Cómo-Funciona-el-Refrentado

Con el refrentado, el objetivo no es reducir el diámetro, sino garantizar que la cara final de la pieza sea plana. A medida que la pieza gira, la herramienta se desplaza por su extremo, recortando pequeñas cantidades de material.

El refrentado puede ayudarle:

Preparar un inicio limpio para el taladrado.

Hacer que ambos extremos de un eje sean paralelos.

Modificar la longitud total de la pieza.

Garantizar un mejor nivel de planitud a la hora de ensamblar o sellar.

Preparación de la Herramienta para Torneado vs. Refrentado

Las herramientas de corte de una punta pueden utilizarse en ambas operaciones, pero los ángulos de la herramienta y las configuraciones difieren.

Disposición de la Herramienta de Torneado:

Colocada en el lateral de la pieza.

Asegúrese de que la punta de la herramienta coincide con la altura del centro de la pieza.

Se utiliza con plaquitas diamantadas o triangulares.

Colocación de la Herramienta de Refrentado:

Se monta mirando hacia el extremo de la pieza.

Alinear para evitar centros elevados o «cúpulas».

A menudo se utilizan herramientas con un radio de nariz más amplio.

Aplicaciones en Industrias Reales

El torneado es común en:

Automoción: Ejes de transmisión, husillos y ejes

Aeroespacial: Conectar componentes y actuadores para formar un sistema completo.

Medicina: Implantes y pernos personalizados.

Fabricación general: Componentes como casquillos, carcasas y varillas.

El Refrentado Se Utiliza Para:

Hidráulica: Asegurar que las superficies estén limpias y libres de cualquier contaminante.

Piezas de montaje: Contacto de extremo a extremo.

Piezas de precisión: Puntos de referencia planos.

Ejes grandes: Asegúrese de que ambos extremos estén a escuadra.

Consideraciones de Calidad para Cada Proceso

Al tornear, debe tener cuidado con:

Chirridos o líneas de vibración.

El desgaste de la herramienta influye en el diámetro.

Las piezas largas no son muy eficaces para eliminar virutas.

En el refrentado, los problemas más comunes son:

Si la herramienta está descentrada, se verá un centro elevado o «pezón».

La planitud irregular puede deberse a un avance rápido.

Golpeteo si la herramienta se extiende demasiado.

Comprobaciones de Calidad Tras el Mecanizado

Para garantizar que las piezas cumplen los estándares exigidos, deben inspeccionarse tanto las superficies de refrentado como las de torneado. Los métodos incluyen:

Calibres o micrómetros: Comprobar el diámetro y la longitud

Máquinas MMC: Medir geometrías complejas

Perfilómetros de superficie: Comprobar rugosidad o acabado

Pruebas visuales/táctiles: Inspecciones rápidas en taller

En trabajos de alta precisión, también puede utilizar

Medidores de redondez (para piezas torneadas)

Calibradores de planitud (para extremos refrentados)

Comprobadores de excentricidad

Conclusión: Elija la Operación Correcta

Seleccione el torneado si trabaja con piezas redondas que deben tener un diámetro determinado. Si necesita un extremo plano y cuadrado, opte por el refrentado.

Ambas operaciones son sencillas, pero requieren atención al detalle. Utilizar la configuración, las herramientas y las velocidades adecuadas le ayudará a conseguir siempre un resultado limpio.

Conocer la diferencia entre torneado y refrentado es el primer paso para fabricar piezas de alta calidad. Elegir el proceso correcto puede ahorrar tiempo, material y dinero.

Póster-1-es

facebook.com linkedin.com twitter.com
Categories:

Publicaciones Relacionadas

¿Por Qué Es Esencial El Torno Vertical CNC De Doble Columna Para La Precisión?
Si estás buscando precisión y eficiencia, el Torno Vertical CNC de doble columna es ideal
¿Cómo-Pueden-Los-Tornos-CNC-Como-El-CK0640-Aumentar-La-Eficiencia-De-Su-Producción ¿Cómo Pueden Los Tornos CNC Como El CK0640 Aumentar La Eficiencia De Su Producción?
Si estás buscando tornos CNC confiables y eficientes, el CK0640 te ofrece precisión, alta productividad
¿Cómo Seleccionar Almacenes De Herramientas CNC, Husillos Y Guías Para Su Máquina?
Si estás buscando optimizar tu máquina CNC, descubre cómo elegir almacenes de herramientas, husillos y