Los mandriles magnéticos se han convertido en una solución de sujeción esencial en las aplicaciones de rectificado modernas. Estas herramientas proporcionan un fluido de sujeción rápido, seguro y sin deformaciones, tanto si se utilizan en rectificadoras de superficies como en centros de mecanizado CNC o máquinas de electroerosión. Pero, ¿cómo funcionan los platos magnéticos, especialmente en el contexto del rectificado? Este artículo ofrece una explicación completa y práctica adaptada a la industria del mecanizado.
¿Qué es un Mandril Magnético en Rectificado?
Un mandril magnético es una herramienta utilizada para sujetar materiales ferromagnéticos durante el rectificado. No utiliza abrazaderas mecánicas para sujetar la pieza. En su lugar, utiliza campos magnéticos para fijar la pieza directamente en la mesa de la máquina. De este modo se garantiza que la máquina esté colocada de forma plana, uniforme y sin vibraciones, lo que es muy importante en el rectificado de superficies, ya que incluso un pequeño movimiento puede afectar a la precisión.
How Magnetic Force Is Generated?
Los platos magnéticos utilizan un campo magnético controlado para sujetar las piezas. Existen tres métodos principales para crear este campo magnético:
Imanes permanentes: Utilizan imanes integrados (normalmente de neodimio) que generan un campo magnético de forma perpetua.
Bobinas electromagnéticas: Utilizan el flujo de electricidad a través de bobinas para generar y regular el campo magnético.
Sistemas electropermanentes: Combinan imanes permanentes y bobinas electromagnéticas. Utilizan un breve impulso eléctrico para alternar el campo magnético.
El Circuito Magnético: Cómo se Sujeta la Pieza
Una vez encendido el campo magnético
Las líneas de fuerza magnéticas (llamadas flujo) se desplazan de un polo magnético a otro.
Al colocar una pieza metálica ferromagnética en el mandril, ésta pasa a formar parte del circuito magnético.
Para ello, las líneas atraviesan la pieza y tiran de ella con fuerza sobre la superficie del plato.
Función de Los Polos Magnéticos
Un mandril magnético tiene una superficie formada por polos magnéticos:
Portabrocas de polos buenos: Tiene los polos muy juntos. Esto lo hace ideal para piezas pequeñas o finas.
Portabrocas de polos estándar/gruesos: Deja más espacio entre las piezas; es mejor para piezas grandes, gruesas o pesadas.
Para conseguir una sujeción fuerte, haga el mayor contacto posible entre los polos y la pieza.
¿Cómo se Activa o Desactiva?
Mandriles magnéticos permanentes: Utilizan una manivela para girar los imanes del interior, lo que cambiará la dirección del campo y activará o desactivará la fuerza.
Platos electromagnéticos: Se controlan conectando o desconectando la corriente eléctrica.
Platos electropermanentes: Un breve impulso eléctrico puede hacer que la estructura interna se magnetice o desmagnetice. No es necesario utilizar energía para mantenerlo en su sitio.
¿Por qué no se Mueve la Pieza?
Los platos magnéticos garantizan que la fuerza sea la misma en toda la superficie.
No hay presión, a diferencia de lo que ocurre con las pinzas, por lo que se minimizan las vibraciones y los desplazamientos.
Esto garantiza que la máquina esté plana y estable durante operaciones como el rectificado o el fresado.
Ventajas en el Proceso de Rectificado
Puesta a punto más rápida: Disminuye el tiempo de cambio hasta en un 30%.
Sin daños en la pieza de trabajo: No se aprecian marcas de sujeción ni deformaciones.
Sujeción en toda la superficie: Un menor nivel de vibración es mejor. El resultado será un mejor acabado.
Acceso a múltiples caras: Se considera ideal para el rectificado de múltiples caras.
Elección del Mandril Magnético Correcto
Al seleccionar un plato magnético para rectificado, es prudente tener en cuenta lo siguiente:
Material de la pieza de trabajo: Deben utilizarse materiales ferromagnéticos como el acero y el hierro.
Tamaño y forma de la pieza: El tamaño del plato y el paso de los polos deben coincidir.
Precisión requerida: Los polos de primera calidad ofrecen una precisión superior.
Entorno: Utilice diseños herméticos cuando trabaje con refrigerante o polvo.
Aplicaciones de los Platos Magnéticos en la Industria del Rectificado
Rectificado de superficies: Garantiza el paralelismo y la planitud de los platos y matrices.
Mecanizado por electroerosión: Proporciona una sujeción precisa para electrodos y moldes pequeños.
Rectificado de cuchillas: Sujeta uniformemente hojas finas o sierras.
Mecanizado de bloques de automoción: Permite sujetar piezas de fundición pesadas e irregulares.
Los platos magnéticos simplifican la configuración, reducen los errores del operario y aumentan la precisión del mecanizado en todas estas aplicaciones.
Reflexiones finales: ¿Por qué son Importantes los Platos Magnéticos en el Rectificado?
En el rectificado, donde las micras importan, es vital poder sujetar una pieza de trabajo sin causar tensiones, deslizamientos ni deformaciones. Los platos magnéticos proporcionan una consistencia inigualable, una configuración rápida y un acceso óptimo para el mecanizado. Estas herramientas transforman la precisión y la eficacia del rectificado. Pueden utilizarse para el rectificado de cuchillas. También pueden utilizarse para el mecanizado de fundición pesada.
Elegir el plato magnético adecuado no es sólo un detalle técnico. Puede proporcionar a los talleres de mecanizado modernos una ventaja competitiva.